Este martes 2 de septiembre se llevó a cabo una primera reunión entre los claustros docente y estudiantil de la carrera de Comunicación Social para debatir sobre la revisión del Plan de Estudios que se sancionó en febrero del año 2003 (Plan 173/03). Los representantes del sector docente fueron Marcelo Loaiza, actual director de la carrera, Pablo Schleifer, Lucrecia Reta, Lieza Solaro, Juan Raúl Rithner y Gladys Aristimuño. Por parte de lxs estudiantes asistieron alrededor de 50 personas, tanto estudiantes de la carrera, como interesadxs en el tema.
Mostrando entradas con la etiqueta UNCo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UNCo. Mostrar todas las entradas
martes, 2 de septiembre de 2014
Este martes 2 de septiembre se llevó a cabo una primera reunión entre los claustros docente y estudiantil de la carrera de Comunicación Social para debatir sobre la revisión del Plan de Estudios que se sancionó en febrero del año 2003 (Plan 173/03). Los representantes del sector docente fueron Marcelo Loaiza, actual director de la carrera, Pablo Schleifer, Lucrecia Reta, Lieza Solaro, Juan Raúl Rithner y Gladys Aristimuño. Por parte de lxs estudiantes asistieron alrededor de 50 personas, tanto estudiantes de la carrera, como interesadxs en el tema.
sábado, 16 de noviembre de 2013
Primer tiempo: La Formula Deportiva (14/11/13)
La audición del jueves pasado comenzó, como de costumbre, con la presentación de todas las Secciones Tranquis.
A continuación sonó la campana para dar comienzo a la Formula Deportiva. Juan Caliani y Juan Cuccarese nos traen toda la información acerca del deporte regional:
- Torneo de la UNCo
- Deportivo Roca.
- Liga Deportiva Confluencia.
- Torneo Federal de Basquet.
¿Te perdíste el último partido del Deportivo Roca? Leé la crónica exclusiva por el equipo de Tranqui 120.
A continuación sonó la campana para dar comienzo a la Formula Deportiva. Juan Caliani y Juan Cuccarese nos traen toda la información acerca del deporte regional:
- Torneo de la UNCo
- Deportivo Roca.
- Liga Deportiva Confluencia.
- Torneo Federal de Basquet.
¿Te perdíste el último partido del Deportivo Roca? Leé la crónica exclusiva por el equipo de Tranqui 120.
Etiquetas:
Deportivo Roca,
Formula Deportiva,
Liga Confluencia,
Torneo Federal,
UNCo
jueves, 19 de septiembre de 2013
Problemas con las becas de contraprestación en la UNCo
En la segunda media hora de la audición, el turno fue de la sección de Curva y Contracurva, que se desarrolló de la mano de Federico Surghi y Esteban Idiarte. En esta ocasión, el tema abordado tuvo que ver con la situación que están viviendo los becados laborales de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y la Facultad de Lenguas. Silvina, Sonia y Estefanía, estudiantes de la UNCo sede Fisque Menuco (Gral. Roca), remarcaron el incumplimiento del reglamento que rige sus normales condiciones laborales. La conducción del Centro de Estudiantes, Compromiso Estudiantil, es la que no está acatando debidamente dicho reglamento. Por ello Silvina, Sonia y Estefanía compartieron su experiencia con Tranqui 120' para dar a conocer este reclamo a los y las estudiantes de la UNCo.
domingo, 8 de septiembre de 2013
Decisión unánime: exoneración y basta de discriminación y abuso
Nota: Malén Varela.
Positivo…Positivo…Positivo… “39 votos positivos, se aprueba por unanimidad”.
![]() |
Decenas de estudiantes se movilizaron al Consejo Superior. |
Ese es Patricio Martín Orlando, quien se jactó durante muchos años de su inmunidad en las aulas para así acosar, discriminar, violentar y lastimar a sus estudiantes. Para hacer abuso de la palabra y denigrar a quien él quisiera por su contextura física, por su voz, o simplemente por estereotipar en roles instituidos culturalmente, dentro de una sociedad machista, patriarcal y heteronormativa.
miércoles, 4 de septiembre de 2013
Avanza el sumario
Mañana se discutirá en el Consejo Superior de la Universidad
Nacional del Comahue, la exoneración del cargo del profesor de locución Patricio Orlando.
Esto es en base al sumario administrativo que inició en septiembre del 2010,
por abuso de poder y discriminación sexista.
De aprobarse la exoneración de Orlando, se le aplicaría la
pena máxima que establece el reglamento docente: La expulsión del profesor de
la Universidad Nacional del Comahue y que, además, no pueda presentarse a
concurso en ninguna otra universidad del país para dar clases.
jueves, 29 de agosto de 2013
Nota a Jorge Altamira, interrumpida debido a la represión policial
Etiquetas:
Chevron,
Curva y Contracurva,
Extractivismo,
Fracking,
Movilización estudiantil,
Neuquén,
UNCo,
YPF
Nota a Carlos Quintriqueo, Secretario General de ATE Neuquén
Etiquetas:
Chevron,
Curva y Contracurva,
Extractivismo,
Fracking,
Movilización estudiantil,
Neuquén,
UNCo,
YPF
Crónica de una represión y una ley anunciadas: el acuerdo entre Neuquén e YPF fue aprobado
Minutos antes de las 23, la Honorable Legislatura de Neuquén aprobó el acuerdo de la provincia con YPF. La jornada de movilización, de la que participaron alrededor 5000 personas, y la represión policial no impidieron que la sesión se desarrolle con normalidad. Sólo ocho diputados pidieron que se interrumpiera el debate por lo que acontecía fuera del edificio. Finalmente, estos diputados abandonaron sus bancas antes de la votación en señal de repudio al acuerdo y a la violencia disparada por la policía neuquina.
De esta manera, luego de una sesión que se extendió por más de 6 horas, los legisladores presentes, pasadas las 0.30 del 29/08, convirtieron en ley el acuerdo entre la provincia de Neuquén e YPF. Así, habrá vía libre para la explotación no convencional del yacimiento Loma Campana en Vaca Muerta. Las firmas del gobernador Jorge Sapag y Miguel Galuccio, titular de YPF, son las puertas de acceso para la multinacional Chevron y sus técnicas dañinas y contaminantes de fractura hidráulica.
![]() |
Fotografía diario Río Negro. |
Etiquetas:
Chevron,
Curva y Contracurva,
Extractivismo,
Fracking,
Jorge Sapag,
Legislatura,
Movilización estudiantil,
Neuquén,
Patagonia,
Secundarios,
UNCo,
YPF
domingo, 25 de agosto de 2013
¡Arriba secundarios, la lucha continúa!
Tres comisiones aprobaron el acuerdo entre YPF y la provincia, que permite a la multinacional estadounidense Chevrón la extracción no convencional de hidrocarburos en Loma Campana. La Comisión de Hidrocarburos, la de Asuntos Constitucionales y por último la de Hacienda y Presupuesto dieron paso libre para que el convenio se discuta en la legislatura neuquina este miércoles 28 de agosto.

Etiquetas:
Chevron,
Curva y Contracurva,
Fracking,
Movilización estudiantil,
Secundarios,
UNCo,
YPF
martes, 13 de agosto de 2013
"¿Es necesario extraer más oro?"
La socióloga Maristella Svampa brindó una charla el viernes 9/8 en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FaDeCS) de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo). Aquí te dejamos los tuits con el minuto a minuto que hicimos de la charla desde @tranqui120enred. Para ello utilizamos la herramienta web Storify.
Svampa brindó la charla "Consenso de los Commodities. Extractivismo y Derecho Humanos. Una mirada desde la Patagonia". La charla fue una de las actividades que impulsó la Fundación Cultural Patagonia (FCP) en el marco de la 2da Feria Patagónica del Libro.
Svampa brindó la charla "Consenso de los Commodities. Extractivismo y Derecho Humanos. Una mirada desde la Patagonia". La charla fue una de las actividades que impulsó la Fundación Cultural Patagonia (FCP) en el marco de la 2da Feria Patagónica del Libro.
Etiquetas:
Chevron,
Curva y Contracurva,
Extractivismo,
Fadecs,
Feria del Libro,
Fracking,
Maristella Svampa,
Patagonia,
UNCo,
YPF
"En Argentina siempre hubo obsesión por el desarrollo"
Fiske Menuco (General Roca)
La doctora en sociología Maristella Svampa se presentó el viernes 9 de agosto en la Universidad Nacional del Comahue (UNCo). La cita con la socióloga fue en el aula 35 de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y cerca de un centenar de personas no quiso faltar.
¿El motivo de la presencia de Svampa? Brindar la charla "Consenso de los Commodities. Extractivismo y Derecho Humanos. Una mirada desde la Patagonia". La charla fue una de las actividades que impulsó la Fundación Cultural Patagonia (FCP) en el marco de la 2da Feria Patagónica del Libro.
El acento de la exposición de la socióloga estuvo puesto en la extracción de hidrocarburos (petróleo y gas) no convencionales mediante la técnica de fractura hidráulica (fracking). Además, enunció las consecuencias nocivas del monocultivo (principalmente plantaciones de soja) y de la megaminería.
La doctora en sociología Maristella Svampa se presentó el viernes 9 de agosto en la Universidad Nacional del Comahue (UNCo). La cita con la socióloga fue en el aula 35 de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y cerca de un centenar de personas no quiso faltar.
¿El motivo de la presencia de Svampa? Brindar la charla "Consenso de los Commodities. Extractivismo y Derecho Humanos. Una mirada desde la Patagonia". La charla fue una de las actividades que impulsó la Fundación Cultural Patagonia (FCP) en el marco de la 2da Feria Patagónica del Libro.
El acento de la exposición de la socióloga estuvo puesto en la extracción de hidrocarburos (petróleo y gas) no convencionales mediante la técnica de fractura hidráulica (fracking). Además, enunció las consecuencias nocivas del monocultivo (principalmente plantaciones de soja) y de la megaminería.
"El desarrollo a través de la #Soja, la #Minería e hidrocarburos no convencionales es un gran relato" #Svampa en la #Unco
— Tranqui 120 En Red (@Tranqui120EnRed) August 9, 2013
Etiquetas:
Chevron,
Curva y Contracurva,
Feria del Libro,
Fracking,
Maristella Svampa,
UNCo,
YPF
Suscribirse a:
Entradas (Atom)