Tres comisiones aprobaron el acuerdo entre YPF y la provincia, que permite a la multinacional estadounidense Chevrón la extracción no convencional de hidrocarburos en Loma Campana. La Comisión de Hidrocarburos, la de Asuntos Constitucionales y por último la de Hacienda y Presupuesto dieron paso libre para que el convenio se discuta en la legislatura neuquina este miércoles 28 de agosto.

El sábado a la tarde, con escasa preparación y muchísimo frío, un grupo de jóvenes se juntaron en la plaza Roca a marchar en contra del Fracking, y luego se dirigieron al Centro Cultural “Casa Marx” para llevar adelante intervenciones artísticas. “Todo empezó como un evento en Facebook”, dijo Adan Varetti Kloster, miembro de la Vanguardia Telista, y agregó que la idea era hacer un “ensayo” para el miércoles. Nos contó que “el núcleo se empezó en los secundarios” y que a partir de allí se amplió la convocatoria al público en general que poco a poco fue acercándose a la actividad.
Lo cierto es que la movilización de los secundarios en Neuquén ha sido mínima en el último tiempo, quizá producto de la escasez de Centros de Estudiantes en los colegios, o quizá producto de la falta de incentivos. “Más allá del tema puntual del fracking, queremos que surja algo importante con respecto al movimiento de estudiantes secundarios”, dijo Ayelén Cazenave, de 17 años, consciente de esto. Pero al parecer, todo puede comenzar a cambiar. “Hoy estoy muy sorprendida y estoy muy contenta, porque de repente éramos un montón de gente”, agregó Ayelén, estudiante del CPEM 12.
Las ganas seguramente no faltan, porque unos pocos estudiantes lograron movilizar a lo grande en sólo unos pocos días. Con respecto a la hidrofractura, Ariel Curbelo, también de 17 pero de la EPET 14, sabe que “como secundarios, es interesante e importante que tomemos una postura al respecto”, porque no es un tema que les sea ajeno. “La contaminación no es joda, es un daño irreversible”, agregó.
La actividad del sábado fue alentadora, y hay nuevas esperanzas para el miércoles. La convocatoria es para las 10 de la mañana en el playón de la UNCo, en Neuquén, con la idea final de marchar juntos hacia la Legislatura. El reclamo estudiantil no puede limitarse al sector universitario, “por parte de los estudiantes secudarios, queremos concentrarnos y marchar juntos, que es algo que no se hace hace mucho tiempo”, dijo Ayelén invitando a todos los colegios a participar. Las intervenciones artísticas no van a faltar, incluso Ariel nos contó que “unos compañeros están preparando una teatralización”.
La esperanza es terminar con el silencio de los estudiantes secundarios que tanto tienen dentro para sumar. “Y que no se corte con esto del miércoles en la legislatura –terminó Ayelén-, sino que la lucha siga…”
Evento en facebook: https://www.facebook.com/events/1405491426335907/?ref=3
Por Mercedes Azar Quibar
Fotografía: Lucía Tambussi
Fotografía: Lucía Tambussi
No hay comentarios:
Publicar un comentario