Libros, charlas, conferencias y talleres son sólo algunas de las ofertas que la Feria Patagónica del Libro brindará del 6 al 10 de agosto. La cita será en el Espacio Cultural (San Luis 2085) y en el Centro de Seminarios y Convenciones (San Luis 2080), ambos recintos de la Fundación Cultural Patagonia (FCP).
"Para Fundación Cultural Patagonia es un desafío nuevo porque viene a completar su agenda de ofertas culturales". Palabras de satisfacción de Valeria Resenite para describir qué significa llevar a cabo la 2da edición de la feria. Valeria es miembro de FCP y coordinadora del evento, y señaló a Tranqui 120' que el desafío es nuevo, pero no mucho: "La participación y la recepción de la comunidad fue muy buena el año pasado, lo que nos animó a mejorar y continuar con esta 2da edición".
Este año el lema será "Por la cultura de la lectura". Valeria explicó que el lema se debe a que "buscamos reforzar el espacio dedicado a la lectura y ampliarlo, para que la gente se acerque a los escritores regionales y a los que vienen de otras provincias".
Valeria, oriunda de Esquel, además es editora y escritora. |
Los talleres serán de diversos contenidos y abiertos a todo el público. Sólo por mencionar algunos rubros de los talleres: poesía japonesa, narración oral, creación literaria, juegos para niños, diseño audiovisual, entre otros. También se realizarán diferentes actividades y espectáculos dedicados a los más chicos.
A su vez, habrá gran concurrencia de escritores locales que presentarán sus libros, además de ponencias y conferencias de otros autores menos conocidos. "Justamente la idea de la feria es poder brindar un espacio para que la gente participe" remarcó Valeria. Por otro lado, el miércoles asistirán escritores que son nietos recuperados y se presentará el libro sobre la vicepresidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Rosa Roisinblit.
Estas actividades tendrán lugar en el Centro de Seminarios y Convenciones (San Luis 2080), frente al nuevo Espacio Cultural, desde el martes 6 al sábado 10 de agosto. La participación para charlas, ponencias y conferencias será libre, gratuita y abierta a todo el público. Por su parte, los talleres también serán gratuitos pero con inscripción previa enviando un correo a feriadellibro@fcp.org.ar o llamando al 0298-4432590.
El cronograma con todas las actividades, en CLICKEANDO ESTAS PALABRAS.
Y si querés saber qué serán los talleres, presioná las palabras subrayadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario