
La Torre Talero es un emblemático castillo donde vivió el poeta colombiano Eduardo Talero, esta ubicado en el barrio Valentina Sur Rural de Neuquén Capital y rodeado por muchas leyendas urbanas. La nieta del poeta, Martha Ruth Talero, siempre trabajo en pos de que esta funcione como museo y ahora cuenta con el apoyo de la diputada Nancy Parrilli, por eso esta mañana realizó una conferencia de prensa.
Martha Talero informó que el proyecto que apoya Nancy Parrilli, para que la torre sea parte del patrimonio histórico de la nación, se aprobó por unanimidad en la cámara de diputados,y se encuentra en comisión para ser votado por los senadores. La estructura ya es patrimonio histórico de la provincia y la ciudad de Neuquén.
La nieta del poeta aclaró que cree que los gobiernos aun le deben mucho a la gente y que por eso no pide presupuesto estatal, si no que pretende que las empresas privadas inviertan en la restauración del edificio. Por lo tanto, se está gestando la comisión "amigos de Talero" , que se ocuparía de la supervisión y seguimiento en las tareas de recuperación, restauración, puesta en valor y funcionamiento de la Torre Talero como centro cultural. La misma esta conformada por: Martha
Talero, Liliana Montes Le Fort Arquitecta, especialista en Patrimonio
Arquitectónico, Mirtha Córdoba Artista Plástica, miembro de la Junta de
Estudios Históricos de Neuquén, Elizabeth Dziadek Periodista (realizó cuatro
Museos), el defensor del pueblo de la ciudad de Neuquén Ricardo Ariel Riva,
Carlos Daniel Rodríguez de la Fundación FUNDENET, Gertrudis Rutia de la
Asociación Raíces Neuquinas, Karina Degenaro Periodista AM Cumbre, Graciela
Boschi estudiante de Historia, Juan Domingo Briceño defensor de la Torre, Juan
Carlos Lepen, escritor e investigador, Abelardo Molina de la Biblioteca Carmen
Mellado, Marisa Baggio Profesora de Literatura.
Talero aclaró que hace unos años se aprobó un presupuesto de 500 mil pesos para la restauración, pero solo se hizo el estudio de suelo y ella nunca recibió ese dinero. También comentó que estuvo de visita en Colombia y que allí también están interesados en contribuir a revivir el espacio.
El sueño de Martha es que el predio funcione como museo y espacio cultural y de fomento al turismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario